El atleta chillarense, Juan Arrieguez, se quedó el pasado viernes con la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de bala, tras clasificar primero en su presentación en el Campeonato Sudamericano de la categoría U23 de Atletismo que culminará esta tarde en Bucaramanga, Colombia, donde participan cerca de 350 atletas de 12 países del área.
El representante de la Escuela
Municipal de Azul fue el encargado de darle el primer lauro a la delegación de
nuestro país, al iniciarse el certamen internacional en el Estadio Luis
Figueroa Rey, donde obtuvo un registro de 17.73 m., delante del colombiano Ronald
Grueso (radicado en Washington, Estados Unidos), quien logró la marca de 17.36,
y del brasileño Vinicius Darolt Avancini con 17.32.
Recordemos que Arrieguez venía de
obtener el título nacional de la categoría con su marca personal de 18.23 m.,
el mes pasado en San Luis. Ahora, consiguió su primer título sudamericano,
logro que han obtenido dos de los mejores lanzadores argentinos de las últimas
décadas: Germán Lauro en 2006 y Nazareno Sasia en 2021 y 2022.
Por su parte, el brasileño Darlan
Romani sigue manteniendo su record en dicha prueba, correspondiente al torneo
internacional. Su marca lo logró cuando el Sudamericano se realizó en su país,
donde se proclamó campeón con 19.93 m en la edición de 2012. Ese mismo año se
convirtió en el primer lanzador brasileño en superar los 19 metros (19.03 el 16
de mayo en Sao Paulo) y también los 20 (20.48 el 9 de septiembre en Maringá).
Poco después comenzaban sus duelos con Lauro, el nombre dominante en la región
y que en su mejor momento alcanzaba las finales olímpicas y mundiales. Sin
embargo, lo mejor del brasileño fue estar entre los cuatro mejores en el
Campeonato Mundial de 2019 y en los Juegos Olímpicos de 2020, donde en ambos se
clasificó en cuarto lugar.
Por el momento, el chillarense “paso
a paso” viene escribiendo su propia historia, siguiendo de cerca al atleta
entrerriano Nazareno Sasia, quien el año pasado estableció un nuevo record en
el Campeonato Argentino de atletismo que se desarrolló en Concepción del
Uruguay. De esta manera, Sasia mejoró el registro que anteriormente tenía como
dueño al brasileño Romani (20,48), desde 2012.
Asimismo, el entrerriano fue el
representante de esta disciplina en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024,
que se desarrollaron en el Stade de France. Allí, Sasia no logró acceder a las
finales de lanzamiento de bala. Terminó 10° en su grupo, el A, y 23° en la
clasificación general, no pudiendo acceder a la competencia por medallas en esta
prueba.
En este certamen, el campeón
olímpico en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018 estuvo lejos de su
mejor marca (20.74) y no logró avanzar a la final (lo hacían los 12 mejores de
la clasificación). En sus tres intentos, registró intentos de 19.33, 19.06 y
uno nulo.
Por otra parte, además de Arrieguez,
también compiten y compitieron otros 22 atletas en el Campeonato Sudamericano
u23.
Vale destacar que el equipo
argentino incluyó a varios juveniles, como el bicampeón sudamericano de
mediofondo Uriel Muñoz, y a otros valores surgidos del reciente Campeonato
Nacional u23 en San Luis.
En tanto que Bucaramanga,
departamento de Santander, sigue escribiendo su historia en el atletismo porque
ya fue la sede de un Sudamericano de mayores (1979) y de otro Sub 20 (1996); además
de ser el anfitrión de las principales competiciones de Colombia, incluyendo el
Nacional u23.
Tercera medalla continental
Arrieguez en su historial deportivo
cuanta con varias medallas de oro, plata y bronce. Las mismas fueron
conseguidas en los Juegos Bonaerenses y en los campeonatos regionales,
nacionales e internacionales. Respecto a estos últimos certámenes, el
chillarense consiguió su primera medalla de oro; mientras que tiene dos preseas
de bronce en U20 y U23. La primera ocurrió en 2021 en Lima, Perú y la otra se
dio al año siguiente en Cascavel, Brasil.
Tres años atrás informábamos en este
matutino que un chillarense hacía historia en la capital peruana, donde fue
parte del combinado nacional que representó al país en la 43° edición del
Campeonato Sudamericano U20 que se disputó en el Estadio Atlético de la Videna,
bajo la organización de la Confederación Sudamericana.
Arrieguez logró la medalla de bronce
en el lanzamiento de bala, al lanzar el implemento a 17.02 metros. Mientras que
la prueba fue ganada por el colombiano Grueso con 17.88 metros. Ahora este
atleta, en la siguiente categoría quedó segundo, detrás del chillarense.
Lamentablemente, ninguno de los tres
atletas logró conseguir la marca mínima para ir al Mundial de Atletismo U-20
que se desarrolló en ese mismo año en Nairobi, Kenia. La marca para esta
especialidad era de 18.
Asimismo, vale aclarar, que este
atleta, como así también el resto de sus compañeros, había llegado a Perú cerca
de la fecha de la inauguración del certamen en el vuelo realizado por la Fuerza
Aérea, cuando en realidad el viaje estaba programado para unos días antes, pero
se tuvo que cancelar por la negativa del Gobierno de Perú que había anunciado
la restricción de los vuelos provenientes de nuestro país en tiempos del
Covid-19, y les cambió los planes. Finalmente, mediante la gestión del gobierno
nacional, en una acción conjunta entre la Secretaría de Deportes y el
Ministerio de Defensa se trasladó a los deportistas para su participación en el
evento.
Un año después, el pupilo de Julio
Piñero, quien también se encuentra en Colombia, tras formar parte del staf técnico
de la delegación argentina, participó en la décima edición del Campeonato
Sudamericano U23 que se llevó en la ciudad brasilera.
En ese momento, el integrante de la
Escuela Municipal de Atletismo, quien militaba su último año como juvenil, y
que en ese 2022 tuvo su gran salto, que lo llevó a ubicarse entre los ocho
mejores en el Campeonato Mundial U20, volvió a estar entre los mejores
sudamericanos, al obtener el tercer puesto con una marca de 17.21 metros,
registro que lo obtuvo en su sexto intento.
La medalla de oro fue para el entrerriano
y acaso uno de los mejores exponentes en la disciplina, Nazareno Sasia, con
19.76 metros, siendo su mejor registro en esa temporada que lo tuvo fuera de
competencia por lesión durante gran parte del año.
Con estos antecedentes, Arrieguez
augura un promisorio futuro en las posteriores pruebas internacionales del
Impulso de Bala.
Por lo pronto, la delegación
argentina estaría llegando a nuestro país el martes, jornada que el atleta
chillarense podría llegar a Chillar, donde sus coterráneos lo esperarían con
otro gran recibimiento como ocurrió en 2022, tras competir en XIX° edición del
campeonato Mundial U20 que se llevó a cabo en Cali, Colombia, donde ocupó el
octavo lugar en la final.
Con banderas, el 8 de agosto de ese
año, Arriguez fue agasajado en las primeras horas de esa fecha por vecinos,
familiares y amigos en la entrada a la localidad. La bienvenida fue organizada
como reconocimiento por su desempeño y compromiso en querer hacer historia en
esta disciplina ¿Volverá a repetirse?



No hay comentarios:
Publicar un comentario