Con cuatro equipos, la Federación Colombófila Argentina (FCA) continúa compitiendo en el Mundial de Serbia 2021 de la Federación Internacional. Su próxima participación será el 22 y 24 venideros, jornadas que se desarrollará el concurso final en el Colombódromo de Belgrado. Del mismo formará parte el colombófilo azuleño Daniel Scarcella, quien fue seleccionado como integrante del elenco abiceleste que días atrás culminó la etapa de semifinales.
De acuerdo con información de la FCA, el desarrollo
de las semifinales tuvo un lamentable traspié el pasado 26 de agosto, cuando se
realizó la segunda semifinal puntuable para el As Paloma desde 170 Km. En esa
oportunidad, muchas palomas se extraviaron, quedando muy resentidos todos los
equipos, incluido el argentino, para las pruebas subsiguientes.
La mayoría de los criadores de los pichones que con
tanta expectativa esperaban este evento, drásticamente se sorprendieron por el
desenlace de esa prueba, por la cual la organización debió elaborar un
pormenorizado informe.
La última semifinal se llevó a cabo el pasado sábado
del corriente mes desde 286 Km. El ganador fue un pichón de China, país que se
candidatea a obtener las mejores posiciones en las clasificaciones definitivas.
Segunda una paloma austríaca y tercera otra del gigante asiático.
En la posición 22º llegó el primer argentino, pichón
de José y Fernando Carreño de Carlos Casares, un firme candidato a primeros
puestos en el As Paloma.
En el puesto 53º arribó otro pichón del equipo de la
FCA, en este caso criado por Daniel Olivo de Paraná. Mientras que el ejemplar
de Scarcella culminó en la posición 67° y el de Marcelo Lagrutta de Bahía
Blanca llegó 85º.
Salvo que llegue un quinto integrante del equipo
nacional, que venía firme el ejemplar de Pedro Goldenberg de Pehuajó, serán
esos cuatro los colombófilos que defenderán la celeste y blanca en la final, de
alrededor de 400 Km.
De acuerdo a los arribos en la cuarta semifinal, los
equipos para la final se conforman de la siguiente manera:
Albania: 5
Alemania: 2
Argentina: 4
Austria: 6
Bélgica: 3
Bosnia & Herzegovina: 5
China: 9
Croacia: 1
Eslovaquia: 6
Eslovenia: 2
España: 5
Filipinas: 5
Francia: 1
Hungría: 4
Macedonia: 2
Malta: 2
Montenegro: 2
Polonia: 6
Portugal: 2
Rep. Checa: 2
Rumania: 4
Serbia: 2
Trinidad: 4
Vietnam: 1
Un poco de historia
La primera competencia de colombofilia registrada
data de 1820. Esta actividad fue aplicada por los ejércitos militares y tuvo su
auge durante la Primera Guerra Mundial. Con el avance de la tecnología, sobre todo
en el área de las telecomunicaciones, dejaron de utilizarse.
La colombofilia como deporte se práctica a nivel
mundial. China es el país que más licencias tiene (300.000), le sigue Alemania
con 58.000, Bélgica y Polonia con 43.000, Reino Unido con 37.800 y Países Bajos
con 29.800. En los países de Latinoamérica se práctica, pero en menor escala.
¿Cómo llegó el ejemplar de Scarcella al Mundial?
En la anteúltima competencia nacional que se llevó a
cabo el año pasado en Zapala, Neuquén, participaron 16 colombófilos de
"Alas Azuleñas", destacándose entre ellos, el triunfo de Daniel
Scarcella, quien se convirtió en el mejor competidor por equipos en la
categoría "Gran Fondo". Por ese logro, el azuleño, con una de sus
ejemplares, fue seleccionado como integrante del equipo de la Federación
Colombofilia de la Argentina para participar en la Copa del Mundo.
La elección estuvo a cargo de los veterinarios Oscar
Valletta y Gustavo Siffredi, quienes observaron a 120 pichones de la Federación
Colombófila Argentina. De esa preselección, quedaron por mérito deportivo 30
seleccionados, 25 titulares, entre ellos el pichón del azuleño, y cinco
suplentes para representar a la "albiceleste" en Serbia.
Con esta presentación en tierras europeas, el azuleño
sumó su cuarta experiencia de que un pichón de su palomar llamado "El
Rodante" representa al equipo argentino de la FCA en la competencia más
importante de esta disciplina. La primera fue en Portugal 1990, luego Malta
1996 y la última en Argentina 2019. Precisamente, en el segundo país tuvo su
mejor ubicación ya que su pichón llegó en el puesto 26.
No hay comentarios:
Publicar un comentario